Left Continuar la compra
Pedido

Su carrito actualmente está vacío.

Promotion
Read more
¿Qué alimentos mejoran la concentración?

¿Qué alimentos mejoran la concentración?

La relación entre nuestra alimentación y el rendimiento de nuestro cerebro es innegable. Algunos alimentos contienen nutrientes que tienen un impacto significativo en nuestra capacidad de atención, concentración y memoria. Entre estos alimentos destacan los ácidos grasos omega-3, los flavonoides, así como diversas vitaminas (como la B12, E y K) y minerales (como el yodo, hierro y magnesio), según lo han demostrado numerosas investigaciones.

La importancia de la dieta en la atención, concentración y memoria ha sido confirmada en diversos estudios con alimentos específicos. Además, investigaciones recientes también han resaltado los beneficios de la dieta mediterránea, caracterizada por un alto consumo de frutas, verduras y legumbres.

Una investigación realizada por equipos del CIBEROBN y el Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, publicada en la revista "Clinical Nutrition", revela que las personas mayores con sobrepeso u obesidad que siguen una dieta mediterránea mantienen y, en algunos casos, mejoran su rendimiento cognitivo después de tres años.

Ahora, profundicemos en los diez alimentos clave que pueden potenciar tu atención y memoria:

1. Pescado Azul

El salmón, la sardina y el chicharro son ricos en omega-3, ácidos grasos esenciales que benefician al cerebro al fortalecer sus conexiones neuronales. Estudios han demostrado que los omega-3 mejoran la memoria y reducen el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y la demencia. De hecho, una investigación de la Universidad de California reveló que un tipo específico de omega-3 presente en el salmón interfiere con la formación de lesiones cerebrales relacionadas con el Alzheimer.

2. Aguacate

Esta fruta es rica en grasas monoinsaturadas que estimulan la actividad neuronal y mejoran la atención. Estas grasas saludables también desempeñan un papel en la limpieza de las arterias, asegurando un flujo sanguíneo adecuado al cerebro y al corazón. Además del omega-3, el aguacate es una fuente de vitaminas y antioxidantes.

3. Verduras de Hoja Verde

Espinacas, col rizada y otras verduras de hoja verde son ricas en antioxidantes, incluyendo las vitaminas C, E y A, que ayudan a preservar la función cognitiva. El brócoli, enriquecido con vitamina K, junto con otras verduras verdes, ha demostrado ser beneficioso en el tratamiento del Alzheimer. Una investigación de la Universidad de Montreal en Canadá sugiere que las personas mayores con niveles adecuados de vitamina K retienen mejor la información y tienen un discurso más eficaz.

4. Huevos

Los huevos contienen nueve aminoácidos esenciales y nutrientes fundamentales para el cerebro. La yema en particular aporta colina y luteína, cruciales para la memoria y las funciones cognitivas. Además, se ha comprobado que las personas con niveles más altos de luteína procesan la información más rápidamente.

5. Yogur

El yogur combina proteínas y calcio, promoviendo la atención. La tirosina, un aminoácido presente en este producto lácteo, estimula la producción de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, mejorando la memoria y la alerta.

6. Frutos Secos

Las nueces y almendras son excelentes para la concentración y el fortalecimiento cognitivo debido a su contenido de omega-3 de origen vegetal, vitamina E y magnesio. Además, aportan proteínas que estimulan las neuronas orexinas, responsables de mantenernos despiertos y alertas.

7. Té

El té contiene L-teanina, un aminoácido que mejora la memoria, la concentración y el tiempo de reacción. El té verde es especialmente recomendado por su alto contenido de antioxidantes.

8. Plátanos

Ricos en potasio, magnesio, vitamina C y fibra, los plátanos impulsan la memoria. También contienen vitamina B6, que contribuye a la producción de neurotransmisores como la serotonina, noradrenalina y dopamina, que favorecen la concentración.

9. Carne Roja

La carne roja contiene vitamina B12, que también es beneficiosa para la concentración y la memoria.

10. Alimentos Ricos en Flavonoides

El chocolate negro, el té verde, frutas como la manzana, cítricos como la naranja o el limón, la uva y frutos rojos (fresas y arándanos) son ricos en flavonoides, pigmentos naturales de las plantas que actúan como antioxidantes, liberando y limpiando el cerebro. Esto, a su vez, mejora la memoria y la concentración. Es importante destacar que el chocolate debe ser negro para mejorar la capacidad cognitiva. Además, el cacao también ayuda a la concentración gracias a su contenido de teobromina y cafeína.

En resumen, una alimentación adecuada es una herramienta poderosa para mantener y mejorar tu atención, concentración y memoria. Integrar estos alimentos en tu dieta diaria puede marcar una diferencia notable en tu rendimiento cognitivo. ¡Cuida de tu cerebro mientras disfrutas de estas deliciosas opciones!

Fuente: Mazzoli, R. and Pessione, E. (2016). The neuro-endocrinological role of microbial glutamate and GABA Signaling. Frontiers in microbiology, 7:1934.